9 de septiembre de 2009

EL GRITO DE BURZACO


       Un 17 de diciembre de 1.991 dimos un grito de corazón porque como dice Germán Abdala “transformamos la bronca en esperanza”. En los umbrales del neoliberalismo menemista plantamos bandera. Fue en el camping de Obreros Navales, en la ciudad de Burzaco, donde empezamos a parir nuestra Central.  Aquel día,  164 dirigentes de distintos gremios hablaron de autonomía sindical, de los crecientes niveles de desempleo y marginalidad, de la postergación de los jubilados, del remate del patrimonio nacional, del deterioro de la salud y la educación, del viejo modelo sindical dependiente del poder político y cómplice del poder económico, etc.
La decisión   de organizarnos era tan clara y precisa como urgente y necesaria. Fue así que el 4 de abril de 1.992 realizamos el II Encuentro Sindical en la ciudad de Rosario y empezamos a alumbrar nuestro camino. Y el 14 de noviembre de este mismo año, en Parque Norte, 2.654 delegados aprobamos por unanimidad transformarnos en Congreso de los Trabajadores Argentinos.
La lucha y la organización continúan;  ese es nuestro rumbo. En marzo de  1.993, luego de trabajar todo el verano, presentamos en el Congreso Nacional 1.300.000 firmas en contra de la jubilación privada. En 1.994 Marcha Federal, paro nacional junto al MTA y reconocimiento de la OIT. hacia el CTA.
El 17 de abril  de 1.995 organizamos, junto a la Mesa de Enlace del Movimiento Obrero Argentino, una Huelga General en repudio al asesinato de Víctor Choque y contra la política socioeconómica.  El 6 de junio de ese mismo año ratificamos en los hechos que aspirábamos a ser una central distinta. Ese día 151 mil trabajadores/as elegimos por voto directo y secreto  las conducciones nacionales y regionales.
El 24 de marzo de 1.996 estuvimos ahí, en la Plaza de Mayo. A veinte años del golpe genocida, junto a la Madres y a las Abuelas, estaban nuestras banderas para hacer memoria, para reclamar verdad y para exigir justicia, porque la mayoría de los que lucharon por otro modelo de país eran trabajadores/as. Y el 5 y 6 de noviembre de 1.996, cinco mil delegados/ de todo el país reunidos en el Luna Park, votamos para transformarnos en la Central de los Trabajadores Argentinos, la CTA...


No hay comentarios:

Publicar un comentario