22 de diciembre de 2009

Desde la CTA Río Negro, denunciamos que en este momento más de 100 policías, entre ellos varios del grupo BORA, se encuentran desalojando las tierras de la comunidad mapuce tehuelche Kospi, en la costa del río Negro, a la altura de Stefenelli, en la ciudad de Fiske Menuco (Roca). Allí jóvenes de la comunidad intentan resistir este desalojo y se encuentran acompañados por dirigentes y militantes de ATE, de la CTA y de otras organizaciones.



Esto surge de la insistencia de la jueza civil Mariani en desconocer el relevamiento realizado por el CODECI y el encuadramiento de la situación en la ley provincial 2287, que protege los derechos de las comunidades indígenas. De esta forma se pretende consolidar la instalación del primer barrio privado náutico de la Patagonia denominado "Las Caletas", que precisamente pretende privatizar la costa del Río Negro, impidiendo el libre acceso a la misma al conjunto de los ciudadanos.


Una vez más operan en conjunto el poder económico y algunos miembros del poder judicial para asegurar el apoderamiento de los bienes naturales que son de todos y privatizarlos, en un remedo de la operación inmobiliaria de apropiación que iniciara el gral. Roca y continuaron muchos hoy grandes propietarios de nuestra Patagonia.


Lo más lamentable que la jueza y el poder político, que actúan de empleados de estos poderosos propietarios, no son capaces de poner la cara y estar al frente del operativo, no atienden ningún telefóno ni se hacen cargo de las órdenes que han impartido, si es que claramente lo han hecho. Han enviado a un montón de policías en forma intempestiva desde muy temprano para violentar a esta comunidad y echarla del humilde lugar que ocupan en estas tierras que son de todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario